30/9/15

Trabajando con Libélulas



Como desde hace 6 años, producir la imagen corporativa del elenco más exitoso de Santa Cruz y Bolivia, en el ámbito infantil, es un verdadero placer y siempre una experiencia enriquecedora. El elenco para 2015 y 2016, ha sido reforzado con nuevos talentos, desbordando juventud y cobijados bajo las alas de las libélulas más sabias.

20/9/15

Nacionalismo radical y sus detractores

ADVERTENCIA y DENUNCIA:

"Mi pene es más grande que el tuyo"



Por las ventanas del estudio de Albert Einstein, se podían escuchar cánticos nacionalistas, los que llevaban al mundo hacia la primera guerra mundial, este hombre, a contra tiempo, trataba de terminar la teoría de la relatividad general. Fue ese chauvinismo estúpido, el mismo que empujó a Alemania hacia la segunda guerra. 
Siempre nos quejamos de la baja autoestima del boliviano, y de pronto da miedo ver el aluvión nacionalista en las redes y otros medios, que, sin valorar: calidad, aporte, esfuerzo, trayectoria, etc... aplauden cual foca, cualquier barrabasada local, y con más ahínco, si es a costillas del desmedro de "enemigos" y otros fantasmas. Estamos viviendo una época, en la que, cualquier crítica hacia lo representativo de esta nación, es juzgada y censurada por las hordas de los engreídos de pechos henchidos de chauvinismo.
El mar, tema del que tengo un punto de vista opuesto al nacionalista... (pues no considero necesario un mar para Bolivia, si no, pregunten como lo logran otros países desarrollados, también mediterráneos), esa es la bandera cotidiana para alimentar inescrupulosos bravucones. De pronto he visto el mapa boliviano, dibujado con todos sus territorios perdidos, alentando la reconquista... cuando siquiera sabemos como explotar la extensa región que ya poseemos... En Bolivia caben países como: Japón, Suiza, Finlandia, Bélgica (por nombrar algunos), y resulta que, para los nacionalistas radicales, necesitamos más tierra aun.
Con la construcción de símbolos y fomentando circos (como el Dakar), de pronto el boliviano siente que es hora de despertar con orgullo, la pregunta es ¿qué clase de orgullo?... ¿a base de que prejuicios?, “¡Triste época es la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.” Decía Einstein. 
En esta época, millares de enceguecidos hacen eco de las palabras del indígena que llegó a la cúpula del poder; un hombre que ha prometido un festival más bonito que el de Viña del Mar. Irónico, en un país donde el artista a penas subsiste el día a día; se destinarán millones para competir, directamente, con uno de los festivales internacionales más importantes del continente, en un país donde, los artistas casi no tienen beneficios sociales; sólo porque nuestro presidente quiere decirle a Chile... "Mi pene es más grande que el tuyo"... y miles de focas adiestradas aplauden al "caudillo". También decía Albert Einstein “Mi ideal político es el democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.”
¿Está mal apreciar nuestra burbuja nacional?, no lo creo, al menos no totalmente... es más, competir es la base del desarrollo del humano, y si un país quiere ser mejor que otro, deberá elegir el camino para hacerlo. Mi miedo, es que siento que los bolivianos estamos eligiendo el camino del resentimiento y la ira. Hay decenas de posturas acerca del nacionalismo, algunas la detractan completamente y otras la radicalizan, como en todo, tal vez al medio esté la respuesta, sin embargo, decía el genio físico... “Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida.” por lo que el debate deberá seguir en la mesa.

Esa es mi denuncia: Hacia la censura y la poca tolerancia, del que no está de acuerdo con ese chauvinismo latente... y que ha llegado a bloquear cuentas en la red, a partir de la denuncia de estos extremistas.
Esta es mi advertencia: A mis amigos y contactos. He detectado decenas (y me atrevo a decir que son cientos) de cuentas falsas, con propósitos nacionalistas... muchas de ellas xenófobas y provocadoras. Me he dado cuenta, que en su mayoría, están vinculadas entre si, y que juntas, logran censurar a otros internautas. Mi consejo es que traten de bloquearlos. No acepten a cualquiera, sin verificar: su información, sus fotos y sus vínculos. Vean si tienen intereses comunes o muy dispares... traten de asegurarse de que esos contactos existen. Porque estamos siendo observados y cada tanto, censurados.

“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.”
Albert Einstein: Un hombre que creó las teorías más descabelladas y útiles: justo cuando el mundo se hundía en dos guerras mundiales. En épocas donde el nacionalismo de los países, causó más furor y desgracias que nunca.

1/9/15

El sonido de la tierra - Pacha

Arte sobre tierra, sobre metal, sobre concreto, sobre una humanidad que trata de reinventarse, día a día.


El humano de 100 años hacia el futuro, meditará sobre lo primitivo de las mentes y acciones de los humanos de hoy, tal y como lo meditaron, los humanos de 100 años atrás. Sin embargo, sus expresiones artísticas, seguirán siendo las mismas. El cambio radicará en el soporte, la estructura, algunos movimientos, colores y formas... el mensaje, será el mismo.