_ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _
Gracias al Diario El Día, por la nota... "La Herencia" cobra
fuerzas y se va abriendo puertas en los cines del país y
extranjeros...
SINOPSIS:
Una madre vende su alma, la de su hijo Alan
para salvar lo que más ama. Pero la tercera
sangre no llegará nunca, pues la que está
destinada a dar a luz a este último niño, es
El averno quiere cobrar el pacto a como de
lugar, y los involucrados ni siquiera están
enterados.
_ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _
SINOPSIS:
Una madre vende su alma, la de su hijo Alan (Alejando Amores) y la de una generación más para salvar lo que más ama. Pero la tercera sangre no llegará nunca, pues la que está destinada a dar a luz a este último niño, es estéril (Sarah - Gisely Ayub Hernandez). El averno quiere cobrar el pacto a como de lugar, y los involucrados ni siquiera están enterados.
Director: Christian Calvo de Herrera
Director de Fotografía: Jorge Sierra

_ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _
. _ . _ . _ . _
LA HERENCIA - Próximo estreno -
cine de terror y suspenso
TEASER OFICIAL
_ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _
. _ . _ . _ . _
_ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _ . _
. _ . _ . _ . _
El cine boliviano se eleva con El ascensor.
“Ha habido al menos una docena de estrenos nacionales en lo
que va del año. De tanta producción, algo bueno tenía que salir y, de hecho,
hasta ahora, no ha habido sorpresa tan grata como El ascensor… …El ascensor se solventa en un guión
inteligente que equilibra drama y comedia con maestría…. ….Entre
golpes, risas y penas, emerge el baladí juego del poder, la importancia de la
amistad y la complejidad de un país que se debate en sus propios prejuicios y
sus desconocimiento…. … El ascensor es una
de esas películas de las que usted sale rumiando entre risas los mejores
chistes. Una brisa de aire fresco y un orgullo por el joven talento boliviano”
Por: Liliana Carrilo V. / La
Razón
EL ASCENSOR: MONTAÑA
RUSA
“Yo confieso que “El ascensor” se ha convertido en la sorpresa grata del año
en el cine boliviano…
La película dibuja un retrato brutal y ácido de una ciudad como Santa Cruz (y por
ende, Bolivia) donde lo que prima y se premia es el engaño, la corruptela, el
robo y el autoritarismo.”
Por: Ricardo Bajo H. / Red
Satelital
“El Ascensor es una cápsula fácil de tragar, pero no
imposible de degustar o disfrutar… …El
valor está en el progresivo avance de la calidad de interpretación de los
actores y en el humor… desborda su propia
originalidad.”
Por: Ada Zapata A.
/ Palabras Más
“Poco a poco, cautivado por una creciente intriga en la que
cada vez los recursos se van limitando, el público se enfrenta a una historia que, sin evitarlo ni
temerlo, va mucho más allá de lo anecdótico o lo entretenido: una película que
muestra lo humano y lo boliviano a
partir de una desnudez literal y subjetiva…. … La intriga, lo boliviano, lo
universalmente humano, permitirán al espectador compartir la intimidad de un
ascensor durante una hora y media sostenidos por el humor, el suspenso y el
ritmo de las circunstancias azarosas, sin dejar de conmoverse. Sin duda, El
Ascensor inaugura otra concepción de hacer cine en Bolivia, que, con todas sus
limitaciones y potencialidades, todavía dará mucho de qué hablar.”
Por: Julia Peredo / Cinemas Cine
“Como ocurre invariablemente bastan y sobran los primeros cinco minutos del metraje
para advertir que estamos en presencia de una obra hecha con garra, con ideas y
con el control sobre los recursos precisos como para que esas ideas no acaben
malbaratadas en el trance de su paso a la realización…. …Haber insertado esa brutalidad circular de
comportamientos en el contexto del estallido carnavalero, propicio siempre a
todo desenfreno, ayuda asimismo a potenciar la carga connotativa del relato,
enriquecida por diálogos de infrecuente frescura y precisión… … Quiénes me siguen con alguna frecuencia conocen de mi poca
tendencia a entusiasmos súbitos, pero no puedo ocultar el que me produjo este
emprendimiento”
Por: Pedro Susz K. /
Pulso semanario
“…Pues bien señores, la sequía de risas, de humor audaz,
elaborado y con identidad, terminó este año con El ascensor… … El despotismo prepotente del empresario,
la supuesta ingenuidad y actitud timorata del ex-funcionario y la violenta
irreverencia del delincuente son las claves de un humor a veces ácido, otras
explosivo y siempre efectivo…. …Pero el
humor es nada más un detonante para que el director lleve también la atención a
los miedos y lugares oscuros de tres clases sociales, que en este caso, lejos
de referentes muy nacionales a las que nos tenían acostumbrados otras
producciones, son desnudadas de la manera más humana y universal posible”
Po: Sergio de la Zerda / La
Ramona - Opinión
Esto es el nuevo cine boliviano
“Después de muchos años viene un filme nacional que no tiene
más pretensiones que ser una buena película, entretener, relatar y dejar un
sabor dulce en la boca. Todo sazonado con una muy buena dirección,
grandes actuaciones, un guión inteligente y sagaz, una producción de calidad y
mucha pasión por el séptimo arte. En pocas palabras, ‘El Ascensor’ es una
bofetada que nos deja claro que el cine boliviano no ‘se busca’, sino que ‘se
hace’…. … En la sala hubo risas,
aplausos, momentos de suspenso, drama y acción… algo de incertidumbre y la
generalizada sensación de que estábamos frente a algo especial…. … Lo refrescante de ‘El Ascensor’ es que
llegó con poco ruido, con nombres poco conocidos (excepto Jorge Arturo Lora y
Pablo Fernández), pero con la potencia suficiente para levantarnos de un
sopapo, movernos de la butaca y alegrarnos de una manera que hace años no nos
alegraba el cine boliviano.”
Editorial Revista Vamos
Película completa -El Ascensor-