Durante casi dos horas somos testigos de cómo sus personajes (el niño rico, hijito de papá, que lo tiene todo, pero nada le pertenece en realidad; el mediocre que culpa a otros de su propio fracaso; y el incauto que por buscar dinero fácil cayó preso y se transformó en un hombre con ansias de venganza) pelean, negocian, se traicionan, se golpean, vuelven a hacer tratos y vuelven a discutir, se confiesan, se consuelan y pelean nuevamente...
Mientras todo esto sucede dentro de el ascensor, afuera la vida sigue su curso. La ciudad se tiñe de los colores del carnaval y Rambo (el guardia de seguridad), completamente ajeno a lo que sucede en su propio edificio, vive su propia película, en la que es héroe y vilano a la vez, divirtiendo al público en los lugares más candentes la historia que se vive dentro del elevador.
Todo es metáfora en ésta cinta, desde el conflicto sin miras a una salida fácil, hasta la repartición de papas fritas. Los personajes bien podrían ser reales, pero simbolizan más que a una sola persona; Las historias personales bien podrían ser reales, pero simbolizan mucho más que "eso" que se dice o muestra. Hay mucho para leer entre líneas...
Una historia que transcurre en un espacio tan pequeño, necesitaba de una dirección de cámaras y una edición como la que tuvo El Ascensor. Hasta ahora me parece que sólo en El Beso de la Mujer Araña se atrvieron a hacer algo parecido. Y los efectos 3D "made in Bolivia" no sólo están muy bien hechos, sino que llegan en el momento oportuno y en su justa dosis.
Las actuaciones de Jorge Arturo, Alejandro, Pablo y Marito ya para nadie son sorpresa. Pero ello requirió también de una excelente dirección.
La ópera prima de Tomás Bascopé y la primera producción de largometraje de Bolar Producciones es, en mi humilde opinión, la mejor película boliviana de los últimos 15 años.
Hacía demasiado tiempo que no sucedía esto, de que todos los diferente públicos que asisten a ver una película nacional, salen con la misma opinión. "Muy buena" es lo menos que se oye. Y créanme, yo ya fui a verla ya dos veces y me tomé el trabajo de preguntarle a la gente qué opinaba.
ENCERRADOS, de Paula Lopez Moreno - Actriz